Plataforma24
Laboral
+ CTM por Pacto por México
J. Armando Téllez Flores

También hicieron acto
de presencia Abelardo Carrillo Zavala, representante
Obrero en el Infonavit, así como José Luis Carazo Preciado, representante obrero
ante el IMSS. También asistieron el director del Infonavit, Alejandro Murat y
del IMSS, José Antonio González Anaya.....EN EL l marco de la Primera Semana
Nacional de Salud que se lleva a cabo del 23 de febrero y hasta el 1 de marzo,
el Director General del Instituto, Sebastián Lerdo de Tejada, señaló que el
ISSSTE está comprometido con todos sus derechohabientes, pero en especial con
la población infantil, ya que es el futuro de México, por lo cual participará
de manera intensa en tan loable labor a lo largo del país. Asimismo, afirmó que
ésta es una responsabilidad compartida con la Secretaría de Salud y el IMSS,
así como con la sociedad en general, ya que los padres de familia deben acudir
con sus hijos a las unidades de salud a solicitar la aplicación de las vacunas o
atender a las brigadas que saldrán a las calles a vacunar a los niños menores
de ocho años, principalmente. También, informó que el ISSSTE aplicará 666 mil
505 dosis del Esquema Básico de Vacunación, de las cuales siete de cada diez
serán vacunas antipoliomelíticas tipo SABIN a la población menor de 5 años y
con ello mantener erradicada esta enfermedad. Lerdo de Tejada comentó que otro
de los objetivos de la campaña es reforzar la vacunación permanente y completar
los esquemas básicos que hagan falta en la Cartilla Nacional de Vacunación de
los niños, como son la BCG, pentavalente, acelular, antihepatitis B, triple
viral, sarampión, antirotavirus y antineumocócica conjugada. Precisó que las vacunas
son de la más alta calidad, que su aplicación es gratuita y que el Instituto
participará con 1,192 brigadas móviles; 1,108 puestos semifijos y 364 puestos
fijos. Así como con 1,889 vacunadores de programas permanentes y 3 mil 696
voluntarios en todo el país. El titular del Instituto aseguró que además de la
vacunación tradicional, también se proporcionarán diversos refuerzos y apoyos a
la población, tales como: dosis de vitamina A para niños menores de cuatro años
y dosis de ácido fólico a mujeres embarazadas, y se distribuirán folletos sobre
cierto tipo de enfermedades, así como sobres de vida suero oral. Acciones
adicionales a la vacunación tradicional que implementará el ISSSTE. Finalmente,
mencionó que es importante tener a la mano la Cartilla Nacional de Salud y así
quede registrada en ésta la acción realizada por parte del personal, y sea
completado el esquema básico de vacunación y los niños y niñas del país tengan
un desarrollo sano ya que son el futuro de México. Consulta aquí la Infografía
sobre la Primera Semana Nacional de Salud 2013. Escucha aquí el programa de
radio YA OISSSTE sobre la Primera Semana Nacional de Salud 2013…..ESTE LUNES se
efectuara la ceremonia de inauguración de la Primera Semana Nacional de Salud,
la cual estará presidida por la señora Angélica Rivera de Peña, esposa del Presidente
de la República, quien estará acompañada de la Secretaria de Salud, Mercedes
Juan. Se llevará a cabo mañana lunes 25 de febrero a las 10:15 hrs., en el
Centro Médico Adolfo López Mateos, que se ubica en Avenida Nicolás San Juan
esquina Ganadería, Lote G, Parque Rancho Cuauhtémoc, Colonia Ex Hacienda La
Magdalena, Toluca, Estado de México…
(tellezflores@hotmail.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario