Plataforma6 Laboral
+ Reforma con
cambios
J. Armando Téllez
Flores
TODO INDICA que
será el jueves próximo cuando la Cámara de Diputados aprobará la reforma
laboral en el salón de plenos. Los legisladores que analizan la minuta en la
comisión del trabajo modificarán el contenido del artículo 371, concerniente al
rubro de democracia sindical, y retirarán el 388 bis y el 392, porque ambos “no
garantizan la estabilidad laboral”. Así las cosas las acciones de Javier Lozano
y Ernesto Cordero, quedarán totalmente en el fracaso y con inteligencia y
negociación el PRI impondrá sus condiciones. Por ello los diputados del PRI,
PAN y Partido Verde fueron convocados para que el ocho de noviembre se
concentren en San Lázaro con objeto de lograr la mayoría necesaria para
respaldar la aprobación de la minuta citada. Manlio Fabio Beltrones, expuso que
a través del diálogo político se construirá un dictamen que será sujeto a
discusión, y puesto ante el pleno para su aprobación durante la presente semana,
por lo que el grupo parlamentario del PRI está dispuesto a hacer una
negociación para librar posiciones radicales e inconvenientes para el país. Un
punto categórico es que el artículo 388 bis en la redacción que ha sido enviada
en la minuta no garantiza la estabilidad laboral, que es uno de los preceptos
que el PRI quiere asegurar, porque de no ser así todo lo bueno se echa a perder….LOS
TRABAJADORES del Seguro Social no son los responsables de la supuesta
crisis financiera del MSS e insistir en
ello es “maquiavélico” y demuestra no
tener memoria del compromiso asumido, aseguró Manuel Vallejo Barragán, líder
del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS). En un boletín
mal escrito, afirma que es una decepción que cada vez que se quiere explicar el
por qué el Seguro Social muestra un desfinanciamiento se arremeta sin reparo
contra sus trabajadores argumentando que sus derechos laborales adquiridos son
la causa de todos los males. Cabe señalar que en el marco de la 103 Asamblea
General Ordinaria del IMSS, las autoridades arremetieron contra la base
trabajadora al adjudicarle gran parte de la culpa del deterioro financiero del
organismo. “Los trabajadores del Seguro Social hemos hecho la parte que nos
corresponde para darle viabilidad al Régimen de Jubilaciones y Pensiones. “A lo
largo de la historia de nuestra vida sindical hay sucesos que demuestran el
compromiso inquebrantable por generar beneficios a nuestro querido Instituto”,
dijo el Secretario General del SNTSS. Vallejo Barragán lamentó que las
conquistas laborales de la base trabajadora sean calificadas como una especie
de “pecado capital”, cuando la aspiración legítima de quien ejecuta un trabajo
es tener las mejores condiciones laborales posibles. “Ojalá que las autoridades modifiquen su
discurso y no hagan ver que el trabajador que tiene un empleo decente y con
perspectiva es un mal trabajador porque su empresa está en una situación precaria”, explicó. Manuel Vallejo
Barragán, Secretario General del SNTSS apeló a la buena disposición del nuevo Gobierno federal para inyectar
mayores recursos presupuestales y mejorar la infraestructura médica del IMSS
brindando a los derechohabientes un servicio de mayor calidad…..
(tellezflores@hotmail.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario